TRANSPORTE PÚBLICO
ÍNDICE DEL CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EQUIPAJE Y VESTIMENTA
TRUCOS Y CONSEJOS
COMIDA PARA EMERGENCIAS
OPCIONES
En hotel
En camping
INTRODUCCIÓN
Esta es la opción que de primeras puede parecer más estresante, puesto que el usuarios depende de horarios, precios variables, disponibilidad de espacio para desplazarse y limitaciones de desplazamientos. Sin embargo, puede ser cómodo en sentido de que no vas conduciendo y, en ocasiones, puedes hacer el viaje más barato que en coche y rápido (como ir en avión). Otra ventaja es que puedes beber con mayor libertad que si vas conduciendo tú mismo.

EQUIPAJE Y VESTIMENTA
VESTIMENDA INICIAL INDIVIDUAL
- Ropa cómoda, chandal o mezcla
- Calzado cómodo
- Gafas y gorro o sombrero (opcional)
- Llevar en los bolsillos laterales del pantalón cartera, llaves y móvil (sino a la mochila, nunca a los bolsillos del culo).
EQUIPAJE BÁSICO INDIVIDUAL
Maleta de 10 kg para 1 semana mínimo (para más llevar una de mayor tamaño):
- X días + 1 pares de calzoncillos
- X días + 1 pares de calcetines
- X días + 1 camisas o camisetas (según la época)
- Al menos dos pares de pantalones (cortos o largos según la época)
- 1 par de sudaderas o jerseys (si hace frío)
- 1 toalla compacta
- Ropa de deporte (si vas a hacer alguna actividad exigente y cantidad repartida con lo anterior mencionado según las circunstancias)
- Bolsa de aseo
* Cepillo de dientes (si es posible desmontable)
* Pasta de dientes
* Desodorante (de bola mejor para viajar)
* Mini-peine
* Mini botella de gel corporal
* Mini kit médico (crema de ibuprofeno, paracetamol o ibuprofeno en pastillas, crema para rozaduras, tiritas y, si se considera, algo más)
- 1 par de zapatillas de andar por casa o símil
- Una mini-alfombrilla de baño portable
- 1 pijama o chandal deportivo para dormir
- 1 par de zapatillas impermeables (si se prevé lluvia)
- 1 par de chanclas de playa o escarpines (si es verano o vas a un sitio preparado para el baño)
- 1 o 2 bañadores (si es verano o vas a un sitio preparado para el baño)
- Otros objetos opcionales: Gafas de buceo, antifaz para dormir...)
Mochila de tamaño medio (con poco peso e ideal para llevar las cosas más importantes en todo momento):
- 1 linterna frontal
- 1 o dos botellas de agua en buenas cantidades
- Documentación para el viaje en una funda (menos documentos de identidad o tarjetas bancarias)
- 1 batería portable con los cargadores necesarios
- Gafas de sol
- Gorra o sombrero
- Comida y/o aperitivos para un día (bocata, papas...)
- Libro, comic, tablet o de los tres los que quieras
- Cascos de música o auriculares
- 1 adaptador para los cargadores de los dispositivos
- Camisa polar (opcional si hace frío)
- 1 mini-paraguas (si hay indicios de lluvia)
- 1 Impermeable o cortavientos compacto si no se lleva chaqueta (opcional)
- Gafas de ver (opcional)
- Mochila pequeña compactable (para actividades sencillas)
Riñonera fina con tres cremalleras (opcional si vas lejos de casa y quieres tener recursos en caso de robo o pérdida de la cartera o de robo, pérdida o avería del móvil (importante que no abulte para que nadie te lo robe:
- Bolsillo 1: Mascarilla covid, mini-hidrogel(opcional), pasaporte covid, pastillas (si se padece síntomas de algo)
- Bolsillo 2: USB con los documentos para imprimir, mapa compacto casero del sitio que se visita
- Bolsillo 3 (si no hay, entonces todo lo siguiente al bolsillo 2: Tarjeta bancaria de repuesto, llaves del coche, llaves de domicilio, pasaporte
TRUCOS Y CONSEJOS
Viajar en avión:
- Antes de comprar, asegúrate del tiempo y horario de los vuelos, ya que si es un vuelo largo o se llega de noche, se debe tener en cuenta a la hora de planificar el número de días a visitar y ponerse en contacto con el alojamiento para verificar si se puede hacer el check-in.
- Estar en el aeropuerto al menos 2 o 3 horas antes de que salga tu vuelo en caso de que surjan imprevistos.
- Antes de comprar el vuelo, mirar cómo desplazarte del aeropuerto a tu destino y qué horarios hay según el transporte que tengas a tu disposición.
- Poner un identificativo a tu equipaje (pegatinas, lazos de colores, etiqueta con datos personales...)
Viajar en tren o autobús a media o larga distancia:
- Tratar de estar al menos media hora antes de que salga tu viaje
- Dejar la maleta localizada en los compartimentos, pero llevar lo importante en tu mochila y a mano.
- Poner un identificativo a tu equipaje (pegatinas, lazos de colores, etiqueta con datos personales...)
- Apuntarte el nombre del destino en su idioma original para evitar malentendidos.
Viajar en tranvía, tren de corta distancia, metro o autobús a corta distancia o urbano:
- Llevar una mochila con lo importante a la vista
- Evita poner cosas importantes en los bolsillos traseros para prevenir posibles robos
- Si es posible, apuntarte o tratar de recordar las paradas de los destinos que más vayas a desplazarte
Viajar en barco:
- A no ser que sea un crucero, llevar una bolsa estanca para prevenir que se mojen los objetos personales importantes
- Si tienes tendencia a marearte, lleva contigo pastillas para el mareo y bolsas de potar
Viajar en taxi o Uber:
- Asegúrate de que cualquiera de estos servicios esté disponible en el destino que vayas antes de viajar
- Ten descargadas las apps necesarias
- Por lo general, sale más barato un Uber que un taxi, pero por si acaso investiga en webs de viajeros por internet
COMIDA PARA EMERGENCIAS
Comida para habitación compartida o privada que no requiere de nevera y que puedes guardar bajo tu cama en una bolsa en caso de estar en habitación compartida:
- Frutas (como plátanos, manzanas, mandarinas...)(almuerzo o merienda)
- Cola Cao de agitar (desayuno)
- Cruasanes (desayuno, almuerzo o merienda)
- snacks (papas, nachos...) (almuerzo o merienda)
- Frutos secos (almuerzo o merienda)
- Bocatas ya hechos que no requieran de nevera (comidas o cenas)
- Comida de máquinas expendedoras
Comida para nevera de cocina compartida que no requiere necesariamente calentarse:
- Ensalada césar
- Tortilla de patata (calentada mejor)
- Bocadillos ya preparados
- Comida a domicilio (que no necesite calentarse)
- Comida recién hecha para llevar que no requiera de calentarse
Comida para nevera de cocina compartida que requiere necesariamente calentarse y son instantáneas de hacer:
- Comida de precalentar
- Comida a domicilio
- Comida recién hecha para llevar
Posibles comidas, restaurantes o puestos en la calle para abaratar costes:
- Gyros
- Kebap
- Poke bowl
- Hot dogs
- Mini-pizzas
- Paninis
- Salchichas (en países germanos hay muchos puestos)
- Bocaterías
- 1oo Montaditos
- McDonald´s
- Fitzgerald (solo los entrantes que son baratos)
- Burger King
- Taco Bell
- KFC
- Domino´s Pizza (oferta pizzas ilimitadas)
- Subway
- Pans and Company
- Pomodoro PizzaPastaBurritos
- Algunos restaurantes asiáticos
- Máquinas expendedoras (si es de noche y tienes hambre es una opción de emergencia si está todo cerrado)
- Lemongrass
- Telepizza (para compartir 1 familiar si sois varios)
Truco si estás en un buffet libre y quieres aprovechar para abaratar otras comidas:
- Coger pan, cortarlo y meterle lo que tengas a mano y al gusto para meterle y hacer un bocata (recomiendo ponerlo todo en un plato de espaldas al personal, cubrirlo con una servilleta y meterlo en tu mochila)
- Lo mismo pero con fruta que no requiera de nevera, meterla directamente con discreción en tu mochila
OPCIONES

En hotel
Es una opción cómoda y práctica, puesto que te permite establecerte rápido y prepararte de forma rápida para la actividad de cada día. En este apartado, también se incluye albergues, hosteles, bed and breakfast...
RECOMENDACIONES
- Comprueba la hora de llegada de tu transporte público y, en caso de llegar de noche, llama para asegurarte antes de reservar el alojamiento si se puede hacer a esa franja del día el check-in
- Comprueba la previsión del tiempo para ir con la equipación y vestimenta adecuada.
- Si vas en avión y necesitas traslado entre el aeropuerto y el alojamiento, procura pillarlo con al menos 50 min de diferencia, en caso de que haya un vuelo con retraso.
- Si vas a un albergue o hostel con habitación compartida, mete todo el equipaje posible o al menos el más importante en una taquilla o dárselo al staff en caso de disponer de un cuarto de equipajes (otra opción es llevar lo mínimo importante en una mini-mochila que te la cubras entre los brazos (no dejar nada importante en el suelo o expuesto).
- En habitación compartida, sugiero llevar antifaz, tapones, agua y la mini-mochila.
En camping
Normalmente no es lo normal si vas en transporte público (quitando el ir en avión a no ser que tengas una forma de llevar bien el equipaje). Sugiero ir con el equipaje básico para que no te pese demasiado.
RECOMENDACIONES
- Comprueba la previsión del tiempo para ir con la equipación y vestimenta adecuadas.
- Echar un vistazo en google maps sobre los sitios que vas a visitar en caso de que luego te falle el teléfono.
- Prepara el equipaje para un número de días concreto (que sea algo coherente)
EQUIPAJE DE ACAMPADA + EL GENERAL COMENTADO AL INICIO
- Saco de dormir
- Colchón hinchable o esterilla
- Hinchador de coche o manual
- Mantas extras si es necesario
- Spray y/o tela anti-mosquitos
- Tienda de acampada de dos personas o más según los que te acompañen
